
Hago un puedosaludar especial a las rotulistas que no cesan, que me estarán viendo.
Los pies sobre la mesa. El país trae el cuento hecho. No hay que calentarlo. Sírvanse.
Lo de arriba, una idadepelota de una servidora. A Barraquer quien no lea la línea.
Es una formal invitación al arte. Diez contenedores nuevecitos en fila frente a mi portal. Me bajé del coche e hice una primera foto con el móvil, pero no se podía apreciar la grandeza, así que aproveché mis obligaciones domésticas para “echar el reportaje”, que diría la Gran Beni, -desaparecida con el buzón a día de hoy-. Hace precisamente un par de días leía en el Sur que habían sido detenidos tres alemanes por quemar un contenedor en calle Fernán Núñez y grabarlo con el móvil. Véase. Debo confesar que me sorprendió la rapidez con la que el Neopóvera ha cruzado Europa, pero ya sabemos que en un click de ratón te pones en Sydney, Honolulu o Carratraca, así que no es tan raro encontrar a seguidores de Celant por ahí dispuestos a visitarnos y reivindicar el arte. Lo que resulta increíble es el interés que se han tomado por reprimir este movimiento cultural. La policía nacional y la local movilizadas:
La gravedad del problema ha llevado a la Policía Nacional y a la Local a movilizar por las noches media docena de vehículos camuflados para vigilar las zonas más castigadas por los vándalos. Se ha logrado identificar a sospechosos, pero sin llegar a sorprenderlos in fraganti. Son hombres y mujeres que pasan por vecinos del barrio pero que, en realidad, son policías. Y además con sus cinco sentidos puestos en sorprender al autor o autores de la quema indiscriminada de vehículos y contenedores. El despliegue lo componen fundamentalmente vehículos 'K' (camuflados) con agentes de paisano, que cuentan con el necesario factor sorpresa para cazar in fraganti a pirómanos y vándalos. Los fines de semana, el dispositivo llega a reunir media docena de unidades con unos doce funcionarios de ambos Cuerpos, que vigilan las zonas más conflictivas de la ciudad.
Seis coches “K” y doce hombres y mujeres haciéndose pasar por vecinos del barrio con sus cinco sentidos puestos, dice la noticia. ¿Disfrazados de vecinos del barrio? Qué tarea disfrazarse de vecino de Huelin una noche, de la Cruz Verde otra, cuidando los pequeños detalles, me imagino. Qué sofisticación. Esto va en serio, hay que estar atentos. Vigilan.
Explica el fenómeno meteorológico, pero a mí me parece que también puede explicar cómo actúa el peróxido de benzoilo sobre el acné juvenil o una crema anticelulítica sobre unas cachasanaranjadas. El hemoal tiene un dibujillo ilustrativo igualito, sí, y creo que el kaliaoxiaction, en este caso para que veamos cómo los principios activos atraviesan tejidos roñosos metiéndolos en luz. Los libros de historia también incluyen estos cuadritos para explicar las invasiones de unos a otros, el imperio romano o el turco, flechita. Austria y Hungría, avance de tropas. Flechitas. Muertos y vencidos.
Leopoldo María Panero, porque también hace frío esta noche en Budapest.
La contraseña era “Hace frío, esta noche, en Budapest”. Habían de encontrarse en el puente, a la una de la madrugada. Los ojos de Y. se hundían en la noche. Nevaba furiosamente. Se dieron la mano, habían esperado mucho tiempo para ese día. Sin embargo, de pronto el viento disolvió la niebla, y un sol ardiente cayó en la ciudad. No pudo pronunciar las palabras clave. Z. disparó seis veces, hasta que el cuerpo de Y., al caer al río, dejó un rastro de sangre sobre la nieve fresca.
Así se fundó Carnaby Street.
Dejo un vídeo que me hace no pensar.
La tontería se abre a todo: al hacer de cualquier cosa un objeto de atención y de posible compromiso, suministra una ocupación en la vida (ocupación cuya experiencia embriagadora realizan Bouvard y Pécuchet). (...) La tontería es una vocación, mejor aún, un sacerdocio, con sus ídolos, sus párrocos, sus fieles. Quizá sea aventurado conjeturar que la tontería se caracteriza más bien por la ilusión de poder alcanzar un fin que por la falta de inteligencia de los medios empleados para lograr este fin. La tontería de Bouvard y Pécuchet no consiste en no comprender, por ejemplo, la química, sino en aprenderla: es decir, en considerar que esta proeza constituye por sí misma un objetivo que podía colmarlos.
Clément Rosset, Nota breve sobre la tontería.
Este youtubazo es lo que me rondaba por la cabeza esta tarde cuando trataba de reservar habitación de hotel para ir a Arco la semana próxima. He topado con una esanoeslaplastilina y me ha pillado con tiempo y ganas de retos, pero no voy a aburrir al personal ni me voy a encabronar yo sola recordándolo. Ha ganado ella, pero mañana se tendrá que levantar temprano para seguir atendiendo una puta centralita de nueve a ocho, ininterrumpidamente. Yo creo que me iré a nadar.
20 de Septiembre de 2007
Título: Ha pasado más de un mes.
El buzón de correspondencia si se puede llamar así. Únicamente ha cambiado en ese puntito negro que le han colocado en su parte superior. ¿Cuesta tanto poner uno nuevo o simplemente tirar ÉSTE?
Y advierte: ”Os puedo decir que cada primeros de mes yo estaré haciendo la misma foto en el mismo lugar hasta el día que Pongan guapa a nuestra FAROLA”.
20 de Septiembre de 2007
Título: Ha pasado más de un mes.
¿No sentís vergüenza?
Yo sí.
Qué miran ociosos.
No soy el primero
ni el último que salta
desde un séptimo piso.
Nicanor Parra
"Puedo ver el resultado de ideas en los desechos de una cultura."
Edward Kienholz
Balada del psicoanálisis
Fragmentos de un libro de casos.
LUNES
Sueña que un negro retintamente negro la persigue
pero al caerse ante la cara de carbón corta el sueño;
algo tan largo y colgante como un acollador,
lento como un glaciar, frío como la cold-cream…
Algo dentro de ella comienza a gritar…
MARTES
Sueña que un hombre en camisón la persigue,
Lawrence de Arabia vestido con una sábana.
Después la tripulación de un Liberty Ship la encierra
con rollos y rollos y rollos de carne congelada
mientras las voces siguen repitiendo “come”.
MIÉRCOLES
Sueña que la esposan a un compañero de baile,
y la arrastran alrededor de una pista de patinaje.
Se traga el anillo de su dedo de casada,
cae a través del hielo pero no parece hundirse,
aunque empieza a encogerse su vestido de fiesta.
JUEVES
Sueña que es reina de una montaña de corcho,
demasiado caliente para sentarse, demasiado fría para usarla,
desnuda pincha con su tenedor para asar
una estatua de Venus allí reclinada,
con un anuncio que dice “no se carga nada por el desgaste”
VIERNES
Sueña que es una jauría de perros tirando del pobre Scott,
Desviada hacia los confines del Polo:
súbitamente el Ártico se vuelve una olla ardiente (sic)
y cuando llegan es sólo un vacío agujero.
Un geiser que silba en una montaña de carbón.
SÁBADO
Sueña que es reina cultural de una ciudad,
encantadora como Elena pero condenada a ajarse,
bajo sus caderas ruedan los grandes ríos
el Rhin y el Volga fluyen como aceite.
Hamlet le ofrece un florete botonado.
DOMINGO
¿Qué es lo que ella tiene que no tenemos nosotros?
¿No es acaso feliz y también encantadora?
Sueña que su marido es director de banco
encerrado en la casa de los monos del zoo.
He aquí el cuadro clínico, pero ¿qué podemos hacer?